Skip to main content

Green hexagon containing white bars stacked vertically and descending in size followed by a white box with with green bars separated into two columns. Herramienta Texto a columnas

Ejemplo de cada herramienta

La herramienta Texto a columnas tiene un ejemplo de uso. Visita Flujos de trabajo de muestra para aprender cómo acceder a este y muchos otros ejemplos directamente en Alteryx Designer.

La herramienta Texto a columnas toma el texto de una columna y divide el valor de la cadena en varias columnas (o filas) separadas, basándose en uno o varios delimitadores.

Configurar la herramienta

  1. Seleccionar Columna para dividir .

  2. Delimitadores : ingresa los delimitadores a utilizar para dividir los datos. Cada carácter es tratado independientemente, lo que significa que no se puede delimitar en una palabra. Para dividir datos en una palabra, utiliza la herramienta RegEx . Puedes utilizar caracteres individuales o los caracteres de espacio en blanco de esta tabla:

    Espacio en blanco

    Carácter de espacio en blanco

    Tabulación

    \t

    Nueva línea

    \n

    Espacio

    \s

    Espacio o tabulación

    \s\t

  3. Elige el método de división:

    • Dividir en columnas : divide una sola columna de datos en cada instancia del delimitador especificado en varias columnas.

      • Número de columnas : define cuántas columnas se crean.

      • Caracteres extra : Deja que Alteryx sepa lo que quieres hacer con los caracteres adicionales que queden. Ve al artículo Dominio de herramientas de la Comunidad Alteryx para obtener consejos, trucos y averiguar en cuántas columnas se analizarán los datos.

        • Dejar extras enla última columna : los datos que se extienden más allá de la división se anexan al valor de la última columna.

        • Descartar extras con advertencia : los datos que se extienden más allá de la división se descartan y se genera una advertencia que indica que hubo exceso de información.

        • Descartar extras sin advertencia : los datos que se extienden más allá de la división se descartan y no se genera ninguna advertencia.

        • Error : los datos que se extienden más allá de la división causan un error y deja de procesarse el flujo de trabajo.

      • Nombre raíz de salida : ingresa el nombre de las columnas recién generadas. Las nuevas columnas se denominan con el nombre de la raíz y un número entero anexado que aumenta en serie.

    • Dividir en filas : dividir una sola columna de datos en cada instancia del delimitador especificado en varias filas. Utiliza una columna clave en tu registro para que no pierdas noción de qué valor proviene de qué fila.

  4. En Opciones avanzadas , selecciona delimitadores para ignorar lo siguiente:

    • Ignorar delimitadores entre comillas

    • Ignorar delimitadores entre comillas simples

    • Ignorar delimitadores entre paréntesis

    • Ignorar delimitadores entre corchetes

    • Omitir columnas vacías