Cuando utilizas tablas en informes, es útil aplicar estilos a los datos para que se diferencien del resto de los datos. Puedes aplicar reglas tanto para filas como para columnas. Estas reglas reemplazan la configuración de tabla general o predeterminada aplicada en la herramienta Tabla según las condiciones establecidas para cada regla.
Si utilizas estilos de tabla para personalizar los colores, ve a Colores.
Hay dos tipos de reglas con un botón de control para cada tipo de regla.
Las reglas de columna se aplican a un campo individual de la tabla. Cuando se aplica una regla de columna, el campo al que se aplica la regla aparece en negrita en la ventana de Configuración. Puedes acceder a Reglas de columna en la sección Configuración por columna en la ventana Configuración de la herramienta Tabla. Para aplicar una regla de columna, realiza lo siguiente:
Selecciona el nombre del campo al que deseas aplicar la regla.
Selecciona el botón Crear/Editar para establecer los parámetros de la regla.
Las reglas de fila se aplican a toda la fila de datos de una tabla (por ejemplo, resaltando un total de filas). Puedes acceder a Reglas de fila desde la parte inferior de la ventana Configuración. Para aplicar una regla de fila, selecciona el botón Crear/Editar regla de fila para establecer los parámetros de la regla.
Para aplicar una regla a la tabla, el botón puede ser uno de los dos siguientes:
Crear regla de fila: si no hay ninguna regla aplicada, el botón dice Crear regla de fila. Selecciona este botón a fin de crear una nueva regla para aplicarla a la tabla.
Editar reglas de filas: si ya existe una regla, el botón dice Editar reglas de filas. Selecciona este botón para mostrar el editor de reglas, de modo que puedas editar las reglas existentes y crear nuevas.
Las reglas que se aplican actualmente por columna o por fila aparecen en la sección superior del editor. Para editar una regla existente, resalta la regla que deseas editar. Las opciones incluyen…
Nuevo: crea una nueva regla.
Eliminar: elimina la regla seleccionada.
Arriba/Abajo: reordena la regla seleccionada.
Nombre de la regla: ingresa un nombre más descriptivo para la regla.
Condiciones de reglas: elige uno de los tres modos para aplicar la condición de regla. Las opciones son:
Siempre: aplica siempre la regla en todas las condiciones. Al aplicar este modo a una regla de columna, puedes elegir a qué elemento aplicar la regla. Selecciona Solo datos, Solo encabezado o Encabezado y datos.
Cuando: aplica la regla solo cuando se cumple la condición especificada. Utiliza las listas desplegables para especificar la condición. Esta condición es generalmente una condición sencilla que no requiere una fórmula compleja.
Fórmula: aplica la regla solo cuando se cumple la condición especificada. Selecciona el botón “…” para mostrar el editor de fórmulas que permite crear una condición más detallada. Esta condición generalmente compara dos o más variables.
Al especificar una regla de fila, se muestra una casilla de verificación adicional que te permite especificar si dicha regla debe reemplazar una regla de columna existente. La jerarquía de reglas se describe a continuación.
En la sección "Estilos", se configuran las opciones de estilo que se aplican a los datos si se cumple la condición especificada anteriormente. Las opciones incluyen…
Fuente: cambia el tipo de fuente cuando se cumple la condición. Se muestran todas las fuentes instaladas en el equipo. Selecciona el menú desplegable para seleccionar el tipo de fuente. Para aplicar los estilos Negrita y Cursiva, selecciona los botones respectivos.
Tamaño de fuente: cambia el tamaño de fuente cuando se cumple la condición. Utiliza los controles arriba/abajo para aumentar/reducir el tamaño de la fuente.
Justificación: cambia la posición de la forma en que los datos llenan la celda cuando se cumple la condición. Las opciones incluyen Izquierda, Derecha o Centro.
Color del texto: cambia el color del texto cuando se cumple la condición. Selecciona el botón “…” para que se muestre el selector de color.
Color de fondo: cambia el color de fondo de las celdas cuando se cumple la condición. Selecciona el botón “…” para que se muestre el selector de color.
Texto de reemplazo: cuando se cumpla la condición, reemplaza el texto con el valor que ingresaste.
Fórmula: consulta la sección Estilos de fórmula a continuación.
Esta es una opción avanzada. Cuando los reemplazos de estilo básicos no son suficientes, puedes crear tus propios reemplazos de estilo con una fórmula que cree un texto de estilo similar a CSS. Esta fórmula se crea individualmente para cada celda a la que se aplica, y puede ser muy útil. Para utilizar esta opción, debes tener una buena comprensión de los estilos CSS y algunos conocimientos de PCXML y Composer.
Algunas propiedades comunes de PCXML que se utilizan en fórmulas son las siguientes:
background-color: color de fondo de una celda o fila de una tabla.
decimal-places: cantidad de dígitos que aparecen después de una coma decimal para un valor numérico.
postfix: texto que sucede directamente a un valor.
prefix: texto que precede a un valor.
background-image: establece una imagen como fondo.
color: color de primer plano del objeto.
border: define los bordes alrededor de un elemento.
padding: espacio entre el borde del elemento y el contenido del elemento.
font-weight: establece la forma en que deben mostrarse los caracteres gruesos o delgados del texto.
font-style: establece el estilo de una fuente.
text-align: alinea el texto de un elemento.
white-space: declara la forma en que se manejan los espacios en blanco dentro del elemento. La forma “normal” (en la que el espacio en blanco está contraído), como “pre” (que se comporta como el elemento “PRE” en HTML) o como “nowrap” (en que el ajuste se hace solo en elementos de salto de línea BR).
text-decoration: decoración del texto, como "overline" (línea alta), "underline" (subrayado), "line-through" (tachado), "none" (ninguno) o "blink" (alternar entre visible y no visible).
Para usar reglas eficientemente, es necesario entender qué reglas van primero y cuáles reemplazan a otras. Cuando dos reglas pretenden cambiar estilos diferentes (una cambia una fuente y la otra cambia el tamaño de la fuente, por ejemplo), no importa cuál se ejecuta primero. Pero cuando dos reglas pretenden cambiar el mismo estilo, solo una de ellas se aplica. Las reglas se ejecutan en este orden (las reglas posteriores anulan las anteriores):
La configuración de tabla predeterminada tiene la prioridad más baja.
Configuraciones por columna
Regla de fila solo con estilos básicos (no de fórmula)
Regla de columna solo con estilos básicos
Regla de fila solo con estilos básicos y la casilla de verificación "Esta regla debe reemplazar reglas por columna en conflicto" seleccionada
Regla de fila con estilos de fórmula
Regla de columna con estilos de fórmula
Regla de fila con estilos de fórmula y la casilla de verificación "Esta regla debe reemplazar reglas por columna en conflicto" seleccionada
Otra manera de ver esto:
Los estilos de fórmula siempre tienen prioridad sobre los estilos que no son de fórmula (básicos).
Las reglas de columna suelen tener prioridad sobre las reglas de fila, a menos que la regla de fila tenga activada explícitamente su casilla de verificación "Esta regla debe reemplazar reglas por columna en conflicto"
Las reglas tienen prioridad sobre la configuración por columna y por tabla predeterminada.
Varias reglas de un tipo determinado (fila o columna, básica o fórmula) se ejecutan en el orden en que aparecen en el editor de reglas.