Skip to main content

Conexiones de datos

Importante

Para simplificar el cambio de conexiones de datos a conexiones DCM, a partir de la versión Server 2024.2 es posible migrar todas las conexiones de datos y los flujos de trabajo respectivos para ser reemplazados por conexiones DCM.

En primer lugar, es necesario migrar cada conexión de datos y, luego, activar la migración de flujos de trabajo. Consulta nuestra publicación del blog de Maveryx Community Cómo migrar conexiones de datos de Server a DCM para obtener más información.

Nota

Server-FIPS

Eliminamos las conexiones de datos heredadas de Server. En su lugar, puedes utilizar la funcionalidad del Administrador de conexiones de datos (DCM). El modo DCM forzado está activado y no se puede cambiar en la versión de Server compatible con FIPS. Entre las ventajas de DCM, se encuentran las credenciales de usuario almacenadas de forma segura para las conexiones de datos fuera del flujo de trabajo, el aumento de la seguridad, la mejora de la administración de las credenciales con contraseña y la sincronización de las credenciales entre Server y Designer. Consulta la página de ayuda DCM - Server para obtener más información.

En la página Conexiones de datos de la interfaz de administrador de Server, los administradores de Server pueden crear conexiones de datos de Server para permitir que los usuarios de Server se conecten a las bases de datos. Una vez configuradas, estas fuentes de datos están disponibles para que los usuarios que hayan agregado el Server las seleccionen de una lista y las utilicen.

Nota

Las conexiones de datos en Server son diferentes de las de Designer. Consulta Administrar conexiones de datos y Administrar conexiones en bases de datos para obtener más información sobre las conexiones de datos en Designer.

Las conexiones de datos de Server no están disponibles para las conexiones En-BD.

Agregar una conexión de datos

  1. En la página Conexiones de datos, selecciona + Nuevo.

  2. Selecciona el tipo de conexión en el menú desplegable Tecnología.

  1. En Nombre, escribe un nombre para la conexión.

  2. En Host, escribe el nombre de host de la base de datos SQL.

  3. Selecciona una opción de autenticación.

    • Windows: utiliza las credenciales predeterminadas o introduce credenciales específicas para la conexión de datos.

    • SQL Server: introduce las credenciales del servidor. Las contraseñas no admiten plecas.

  4. (Opcional) Selecciona Probar la conexión. Aparece un mensaje de verificación o error de conexión. Puedes guardar una conexión si la prueba falla.

  5. (Opcional) Selecciona Base de datos para ver una lista de las bases de datos del servidor. Solo se muestra una lista si la prueba de conexión se ha realizado correctamente.

    • Selecciona una base de datos para establecerla como la base de datos predeterminada para esta conexión.

    • Selecciona escribir un nombre de base de datos e introduce el nombre de la base de datos en el servidor. Asegúrate de que el nombre contiene una barra diagonal (\) en el nombre del Server, como RM-LT-013\SQLEXPRESS2.

  6. Selecciona Crear.

Todos los campos son obligatorios. Después de completar la información requerida, prueba la conexión.

  1. En Nombre, escribe un nombre para la conexión.

  2. En Host, ingresa el nombre de host o la dirección IP del servidor de Oracle.

  3. (Opcional) En Nombre del servicio, ingresa el nombre de la aplicación basada en TNS en la red. Esta información es opcional si solo existe un servicio.

  4. En Puerto, ingresa el puerto de escucha de red para la base de datos de Oracle. El valor predeterminado es 1521.

  5. En Nombre de usuario Contraseña, ingresa tu nombre de usuario y contraseña para la conexión de datos. Las contraseñas no admiten plecas.

  6. (Opcional) Selecciona Probar la conexión. Aparece un mensaje de verificación o error de conexión. Puedes guardar una conexión si la prueba falla.

  7. Selecciona Crear.

  1. En Nombre, ingresa un nombre para la conexión.

  2. Escribe una cadena de conexión en Cadena de conexión.

    • Las cadenas de conexión deben tener 212 caracteres o menos.

    • Se recomiendan las conexiones que no utilizan un nombre de fuente de datos (DSN). Esto también se conoce como conexión sin DSN.

    Copiar cadenas de conexión de Designer

    Puedes copiar y pegar cadenas de conexión de conexiones de datos creadas en Designer. Para ello, inicia sesión en Designer como administrador. Ve a Opciones > Opciones avanzadas > Administrar conexiones de datos.

  3. Selecciona Crear.

Probar conexiones de datos

Pruebas de conexión en un Server de varios nodos

Una configuración de varios nodos de Server tiene un controlador y dos o más equipos trabajadores. En esta configuración, la funcionalidad de prueba evalúa la conexión en el equipo controlador, no en los equipos trabajadores individuales. Para asegurarte de que la conexión funcione en cualquiera de los equipos, confirma que los mismos controladores de base de datos y versiones de controlador están instalados en cada equipo.

Pruebas de conexión fallidas

Las pruebas de conexión pueden fallar por muchas razones. Estas son las razones más comunes por las que las pruebas de conexión fallan.

  • No tienes acceso al servidor o a la base de datos. Por ejemplo, en algunos casos, solo el usuario final de la conexión tiene autorización para acceder al servidor o a la base de datos.

  • La seguridad de la red también puede impedir que te conectes al servidor o a la base de datos.

  • Server no puede acceder al host del servidor de la base de datos. Para solucionar problemas, haga ping al host del servidor de la base de datos para asegurarte de que hay conectividad de red mientras estás conectado al servidor en el que está instalado Server.

  • Las credenciales de la base de datos no son válidas o no tienen los permisos de acceso adecuados. Comunícate con el administrador de la base de datos.

  • La base de datos no tiene conexión. Comunícate con el administrador de la base de datos para confirmar que la base de datos está en línea y funciona como se espera.

  • Estás ejecutando una configuración de varios nodos de Alteryx Server.

Puedes guardar las conexiones de datos que no superen la prueba de conexión.

Credenciales predeterminadas utilizadas en las pruebas de conexiones

Puedes utilizar la autenticación de Windows o la autenticación de SQL Server para crear una conexión de Microsoft SQL Server. Para la autenticación de Windows, puedes utilizar credenciales predeterminadas o credenciales específicas para la conexión de datos. Puedes establecer credenciales predeterminadas en varias ubicaciones. Server busca credenciales disponibles en estas ubicaciones y selecciona la credencial predeterminada en este orden:

  • Configuración del sistema > Trabajador > Ejecutar como. Dirígete a la página de ayuda de Trabajador para obtener más información sobre “Ejecutar como” usuarios.

  • Administrador de Windows Server > Herramientas > Servicios. Busca AlteryxService, haz clic con el botón derecho y selecciona Propiedades. Las credenciales están en la pestaña Iniciar sesión en Esta cuenta.

  • Equipo local.

La prueba de conexión falla si las credenciales no son válidas.

Compartir una conexión de datos

Después de crear una conexión de datos, vuelve a la página Conexiones de datos para compartir la conexión con usuarios o grupos personalizados que la utilizarán en Designer.

Importante

Para permitir que el flujo de trabajo lo ejecuten usuarios o grupos específicos, comunícate con un administrador de Server para asegurarte de que las conexiones de datos necesarias se compartan con ellos.

  1. En la página Conexiones de datos, selecciona la conexión de datos que deseas compartir.

  2. En la pantalla Editar conexiones de datos, selecciona Usuarios o Grupos personalizados.

  3. Selecciona + Agregar.

  4. Introduce el nombre de un usuario o grupo.

  5. Selecciona el usuario o grupo.

  6. Selecciona Agregar.

El usuario, grupo o estudio con el que compartes la conexión aparece en la pestaña correspondiente. Consulta Herramienta Datos de entrada y Administrar conexiones de datos en la documentación de ayuda de Designer para ver cómo los usuarios acceden y administran las conexiones compartidas en Designer.

Importante

Para las conexiones de Microsoft SQL Server, confirma que el usuario tiene la misma versión o una versión más reciente de Microsoft SQL Server Native Client instalada en su equipo. Dirígete a Solución de problemas.

Revocar el acceso a una conexión de datos

Para revocar el acceso de un usuario a una conexión, selecciona Eliminar en el menú de tres puntos de este usuario. Para confirmar, selecciona Eliminar.

To revoke a user's access to a connection, select Delete in the three-dot menu for this user.

Editar una conexión de datos

  1. En la página Conexiones de datos, selecciona la conexión de datos que desea editar.

  2. En la pantalla Editar conexiones de datos, selecciona Editar.

  3. Modifica la información en Nombre o Cadena de conexión.

  4. Selecciona Guardar.

En las pestañas Usuarios o Grupos personalizados puedes compartir la conexión con usuarios y grupos.

Eliminar una conexión de datos

Para eliminar una conexión, selecciona Eliminar en el menú de tres puntos de esta conexión. A continuación, selecciona Eliminar.

Migrar conexiones de datos y flujos de trabajo a DCM

Para pasar de las conexiones de datos a las conexiones de DCM, migra todas las conexiones de datos y los flujos de trabajo respectivos.

Migrar una conexión de datos a DCM

Como primer paso en la migración de una conexión de datos, es necesario vincular la conexión de datos a una conexión de DCM, para que se use como reemplazo en los flujos de trabajo. Alteryx te ayudará a encontrar la conexión de DCM correcta y compartirla con el mismo conjunto de usuarios y los mismos grupos de usuarios.

  1. En la página de detalles de la Conexión de datos, selecciona Migrar a DCM.

  2. En la pantalla Migrar conexión a DCM, selecciona la conexión de DCM con la que deseas asociar la conexión de datos en la lista de todas las conexiones de DCM presentes en Server.

    Alteryx intenta encontrar la mejor conexión de DCM y la carga en el menú desplegable. También agrupa todas las conexiones de DCM disponibles en categorías, dependiendo del tipo de coincidencia con la conexión de datos de Server. Los grupos son Coincidencia perfecta, Coincidencia parcial, Almacén no resuelto, o Sin coincidencia. Para obtener más información sobre estos grupos, ve a Herramienta Migración.

  3. Elige si deseas Compartir con usuarios existentes. Esto comparte la conexión de DCM para la colaboración con el mismo conjunto de usuarios y los mismos grupos de usuarios que la conexión de datos migrada. Esta opción está habilitada de manera predeterminada.

    Nota

    • La conexión de DCM se comparte para la colaboración con todas las credenciales asociadas. Esto es para reflejar el comportamiento de uso compartido de la conexión de datos, permitiendo a los usuarios ver y usar la conexión de DCM en Alteryx Designer. Si deseas cambiar cuáles de las credenciales se comparten con otras personas, inicia el Uso compartido para colaboración primero y, luego procede con la migración.

    • Debes ser el propietario de la conexión de DCM para poder compartirla con otras personas. Todavía puedes continuar con la migración de la conexión de datos, pero será el propietario quien tenga que compartir la conexión de DCM manualmente.

    • Si bien los flujos de trabajo que utilizan conexiones de datos de Server pueden ser ejecutados por cualquier usuario de Server (con permiso para el flujo de trabajo), ese no es el caso de las conexiones de DCM. El uso compartido para ejecutar en Server en la conexión de DCM tiene que inicializarse para todos los usuarios que ejecutarían este flujo de trabajo.

    • Las conexiones de DCM no se pueden compartir con Estudios privados. Estos actualmente se ignoran durante este paso.

  4. Selecciona Migrar.

Una vez completado este proceso, la conexión de datos estará en un estado Migrado. Esto significa que la conexión de datos sigue estando disponible para todos, pero ya no se puede compartir ni modificar, y todas estas acciones ahora solo están disponibles en la conexión de DCM. No se realizan cambios en los flujos de trabajo existentes en este punto.

Es posible Volver a migrar la conexión de datos, lo que activa el proceso de migración descrito anteriormente. Te permite elegir una conexión de DCM diferente a la cual migrar. Nota: Esto no afecta el uso compartido de la conexión DCM de la migración inicial.

Migrar flujos de trabajo a DCM

Después de vincular las conexiones de DCM a tus conexiones de datos, puedes proceder con la migración de flujos de trabajo. Este proceso analiza todos los flujos de trabajo en el Server en busca de conexiones de datos y las reemplaza con las conexiones de DCM vinculadas. Se omiten los flujos de trabajo que no contienen ninguna conexión de datos.

  1. En la página Conexiones de datos, selecciona Migrar flujos de trabajo a DCM.

  2. Para confirmar la migración del flujo de trabajo, selecciona Migrar en el cuadro de diálogo Migrar flujos de trabajo.

    • Todos los flujos de trabajo almacenados en Server se comprueban para que las conexiones de datos se reemplacen automáticamente por las conexiones de DCM asociadas.

    • El flujo de trabajo solo se migra cuando todas las conexiones de datos utilizadas en ese flujo de trabajo se migran a DCM.

    • Se crea una nueva versión para cada flujo de trabajo migrado.

    • Si bien es posible iniciar la migración de flujos de trabajo varias veces, solo una migración puede ejecutarse en el Server a la vez.

  3. El estado de la migración es visible en la parte superior de la página Conexión de datos. Actualiza la página para actualizar el estado actual.

Tecnologías compatibles y limitaciones

  • Se admiten los siguientes formatos de archivo de flujo de trabajo:

    • YXMD (flujo de trabajo regular)

    • YXWZ (aplicaciones analíticas)

    • YXMC (macros)

  • Las conexiones de datos cargadas como un paquete de datos (formato YXZP) no se migran porque no incluyen los metadatos de las conexiones. Como resultado, no se pueden migrar automáticamente.

  • El flujo de trabajo solo se migra cuando todas las conexiones de datos utilizadas en ese flujo de trabajo se migran a DCM.

  • Todos los alias de Server en las herramientas Datos de entrada y Datos de salida se recopilan y reemplazan durante la migración del flujo de trabajo. Las otras herramientas no son compatibles.

  • En una configuración de Server de varios nodos, el registro de migración solo estará presente en un nodo donde se ejecute la migración. El nodo es seleccionado al azar.

Resolución de problemas

No, puedes crear y compartir una conexión de datos sin probarla. También puedes guardar una conexión de datos si falla una prueba de conexión.

Las pruebas de conexión pueden fallar por muchas razones. Estas son las razones más comunes por las que las pruebas de conexión fallan.

  • No tienes acceso al servidor o a la base de datos. Por ejemplo, en algunos casos, solo el usuario final de la conexión tiene autorización para acceder al servidor o a la base de datos.

  • La seguridad de la red también puede impedir que te conectes al servidor o a la base de datos.

  • Server no puede acceder al host del servidor de la base de datos. Para solucionar problemas, haga ping al host del servidor de la base de datos para asegurarte de que hay conectividad de red mientras estás conectado al servidor en el que está instalado Server.

  • Las credenciales de la base de datos no son válidas o no tienen los permisos de acceso adecuados. Comunícate con el administrador de la base de datos.

  • La base de datos no tiene conexión. Comunícate con el administrador de la base de datos para confirmar que la base de datos está en línea y funciona como se espera.

  • Estás ejecutando una configuración de varios nodos de Alteryx Server. Dirígete a la sección Probar conexiones de datos de este artículo para obtener información sobre las pruebas de conexiones en un Server de varios nodos.

Puedes guardar las conexiones de datos que no superen la prueba de conexión.

Puedes utilizar la autenticación de Windows o la autenticación de SQL Server para crear una conexión de Microsoft SQL Server. Para la autenticación de Windows, puedes utilizar credenciales predeterminadas o credenciales específicas para la conexión de datos. Puedes establecer credenciales predeterminadas en varias ubicaciones. Server busca credenciales disponibles en estas ubicaciones y selecciona la credencial predeterminada en este orden:

  • Configuración del sistema > Trabajador > Ejecutar como. Dirígete a la página de ayuda de Trabajador para obtener más información sobre “Ejecutar como” usuarios.

  • Administrador de Windows Server > Herramientas > Servicios. Busca AlteryxService, haz clic con el botón derecho y selecciona Propiedades. Las credenciales están en la pestaña Iniciar sesión en Esta cuenta.

  • Equipo local.

La prueba de conexión falla si las credenciales no son válidas.

Hay muchas razones por las que un usuario no puede ver una conexión de datos de Server en Designer. Sigue estos pasos para solucionar el problema.

  • Confirma que has compartido la conexión de datos con el usuario. Edita la conexión de datos y busca el usuario en la lista.

  • Confirma que la dirección de correo electrónico que utiliza el usuario para iniciar sesión en la interfaz de usuario de Server es la misma dirección con la que compartiste la conexión.

  • Solicítale al usuario que elimine el Server de Designer y lo vuelva a agregar utilizando las credenciales correctas.

  • Si estás compartiendo la conexión con un estudio, confirma que el usuario tiene acceso a ese estudio.

Un usuario puede recibir este error en Designer o en Server al intentar utilizar una conexión de datos creada en un equipo que utiliza una versión de un controlador de Microsoft SQL Server distinta a la del equipo en el que se utiliza la conexión de datos.

El equipo debe tener la misma versión o una versión más reciente de un controlador de Microsoft SQL Server. Por ejemplo, el mensaje de error aparece cuando el equipo en el que se usa la conexión de datos utiliza la versión 10.0 de un controlador de Microsoft SQL Server y el equipo en el que se creó la conexión de datos utiliza la versión 11.0.

Es posible que el usuario que creó el flujo de trabajo en Designer y lo guardó en Server no tenga permiso para utilizar la conexión de datos compartida. Para solucionar el problema, sigue estos pasos.

  1. Abre el log AlteryxService (AlteryxServiceLog.log). El log de servicio se guarda en una ubicación establecida durante la configuración. Dirígete a Configurar y utilizar los logs para obtener más información.

  2. Busca la marca de tiempo en la que se produjo el error y revisa la descripción del error.

  3. Si la descripción indica “No se puede encontrar el permiso para la conexión de datos: [Nombre de la conexión de datos]”, el usuario no tiene acceso a la conexión de datos.

  4. Edita la conexión de datos y compártela con el usuario.