Skip to main content

Image Processing Tool Icon Procesamiento de imagen

Utiliza la herramienta Procesamiento de imagen para realizar varias acciones en imágenes. La herramienta te permite alinear imágenes, modificar umbrales en ellas, aplicar escalas en ellas, correrlas y recortarlas. También puedes equilibrar el brillo de las imágenes y convertirlas a escala de grises.

Se requiere Alteryx Intelligence Suite

Esta herramienta forma parte de Alteryx Intelligence Suite . Alteryx Intelligence Suite requiere una licencia independiente y un instalador de complemento para Designer. Después de instalar Alteryx Designer, instala Alteryx Intelligence Suite e inicia la prueba gratuita .

Componentes de la herramienta

Procesamiento de imagen tiene tres anclas (dos de entrada y una de salida):

  • Ancla de entrada: úsala para conectar las imágenes que deseas procesar.

  • Ancla de entrada opcional: conecta anotaciones desde la herramienta Plantilla de imagen . Puedes utilizar estas anotaciones como puntos de ancla para el paso Correr .

  • Ancla de salida: pasa las imágenes procesadas a herramientas posteriores en el flujo de trabajo.

    • Nota: La columna “image_processed” contiene las imágenes procesadas.

Configurar la herramienta

  1. Agrega una herramienta Procesamiento de imagen al lienzo.

  2. Usa el ancla de entrada para conectar las imágenes que deseas procesar.

  3. En el campo Imagen , selecciona las imágenes que quieres procesar.

  4. Selecciona el botón Agregar paso para abrir una lista desplegable con las siguientes opciones:

    La herramienta procesa cada paso en orden de arriba abajo. Puedes arrastrar los pasos que ya hayas agregado para reordenarlos. Selecciona los íconos de papelera para quitar pasos específicos.

    • Alineación

    • Balance de brillo

    • Recortar

    • Mejorar

    • Escala de grises

    • Optimización para OCR

    • Tamaño

    • Correr

    • Umbralización

  5. Ejecuta el flujo de trabajo

Avanzado

Cada paso del procesamiento de imagen tiene opciones de configuración avanzadas.

Alineación

Utiliza el paso  Alineación  para girar las imágenes o los documentos escaneados. Este paso puede mejorar los resultados de OCR de los documentos escaneados que están torcidos.

Alineación  tiene dos modos:

  • Automático : gira automáticamente las imágenes o los documentos escaneados para los flujos de trabajo de OCR. Automático funciona mejor con imágenes que contienen texto. Ten presente que la rotación automática solo funciona para imágenes giradas en 45 grados o menos.

  • Personalizado : utiliza el control deslizante para seleccionar el grado y la dirección de la rotación que la herramienta aplica a las imágenes. Selecciona el ícono de actualización para restablecer el control deslizante. Utiliza el modo  personalizado  cuando conozcas el grado exacto de rotación, o bien para cuando tengas imágenes giradas en más de 45 grados.

Balance de brillo

Ajusta el brillo de las imágenes de forma automática o manual.

Convierte imágenes multicanal en imágenes de un solo canal. La opción Automático permite a la herramienta equilibrar automáticamente el brillo de las imágenes. Si seleccionas la opción Personalizado , puedes utilizar el control deslizante para especificar el nivel de brillo u oscuridad de la imagen.

Recortar

Elimina partes de las imágenes.

Para recortar una imagen, elige la parte de la imagen que quieres conservar. Puedes realizar esa selección indicando el ancho y el alto en píxeles o porcentajes. Luego, utiliza la cuadrícula para seleccionar la porción de imagen que quieres conservar después del recorte.

Mejorar

Aumenta la resolución de la imagen y mejora su calidad. Utiliza el paso Mejorar  para mejorar los resultados de las tareas de visión artificial, como OCR. Estos son los modelos de mejora de imagen disponibles:

  • Texto para OCR : para las imágenes que contienen texto escrito, aumenta la resolución en un 400 %. Esta opción puede mejorar los resultados de OCR. Ten en cuenta que  Texto para OCR  solo aplica mejoras en imágenes que sean menores o iguales a 1000 x 1000 píxeles. Las imágenes más grandes pasan por la herramienta sin mejoras.

Importante

Ten en cuenta que el paso  Mejorar  puede tardar más tiempo en procesarse que otros pasos, ya que se basa en modelos de aprendizaje profundo.

Escala de grises

Convierte imágenes multicanal en imágenes de un solo canal. No tienes que configurar nada.

Optimización para OCR

Optimiza los archivos PDF escaneados para el reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Utiliza la optimización de OCR solo en documentos alterados con artefactos de escaneo, textura de fondo impresa y fondos no blancos. No recomendamos la optimización de OCR para documentos limpios.

La optimización de OCR tiene tres modos:

  • Automático : la herramienta decide automáticamente si aplica el procesamiento Denso o Básico según el documento.

  • Denso : se utiliza para documentos más densos y con mayores alteraciones.

  • Básico : se utiliza para documentos relativamente limpios.

Si el documento tiene un fondo no blanco, selecciona Parte del texto tiene fondo no blanco . Por ejemplo, selecciona esta opción si el documento tiene texto blanco sobre un fondo azul.

Tamaño

Cambia el tamaño de las imágenes.

Elige qué tan grandes o pequeñas deseas que sean las imágenes. Puedes especificar el ancho y el alto en píxeles o en un porcentaje relacionado con el tamaño de las imágenes originales.

También puedes bloquear la relación de aspecto de las imágenes, lo cual significa que sus proporciones no cambiarán incluso si cambias el alto o el ancho.

Correr

Corre automáticamente los documentos que quedaron mal alineados al escanearlos. Utiliza Correr para mejorar los resultados de OCR de los documentos escaneados. Sigue estos pasos para utilizar Correr :

  1. Crea una anotación en la herramienta Plantilla de imagen para que actúe como ancla. Correr utiliza el ancla para alinear los demás documentos escaneados. Nota: Correr no funciona con Detección de tablas . Usa solo las anotaciones agregadas en el modo de anotación manual.

  2. Conecta la herramienta Plantilla de imagen al ancla de entrada opcional.

  3. Agrega el paso Correr .

  4. Selecciona  Anclar  en  Correr  para desplazar automáticamente los documentos escaneados.

  5. Selecciona el nombre de ancla en la anotación creada en el paso 1.

  6. Ejecuta el flujo de trabajo.

Umbralización

Configura un umbral para convertir imágenes en un formato binario, como blanco y negro, para cada canal.

Ofrecemos varios algoritmos que puedes utilizar para establecer umbrales en tus imágenes. En la mayoría de los casos, se recomienda utilizar las funciones Gaussiano adaptable para imágenes de texto (como páginas escaneadas de un libro) y Binario para otras imágenes (como fotografías). Para ver un análisis más detallado sobre la configuración de umbral, visita la Documentación sobre configuración de umbral de OpenCV .

Nota: Los métodos de configuración de umbral adaptable requieren que las imágenes sean de un solo canal (es decir, en escala de grises). Si no tienes un paso de escala de grises que preceda a un paso de configuración de umbral , nosotros aplicamos la escala de grises por ti, sin agregar un paso de escala de grises en la ventana Configuración.