Skip to main content

Gray icon with file folder Herramienta Entrada de archivo de Microsoft Azure Data Lake

Utiliza la herramienta Entrada de archivo de Azure Data Lake (ADL) para leer datos de archivos ubicados en Azure Data Lake Store (ADLS) en el flujo de trabajo de Alteryx. Los formatos de archivo admitidos son CSV, XLSX, JSON o Avro.

Importante

Esta herramienta no se instala automáticamente con Alteryx Designer. Para utilizar esta herramienta, descárgala de Alteryx Marketplace .

Métodos de autenticación

Para iniciar sesión en Azure Data Lake Store, debes especificar el tipo de almacenamiento al que deseas conectarte. En caso de que no estés seguro del tipo de almacenamiento que estás utilizando, puedes preguntarle al administrador de Azure o consultar el portal de Microsoft Azure .

Método de autenticación de usuario final (básico)

Este método solo se puede utilizar para la nube pública de Azure. Para conectarte a una nube nacional o a una URL personalizada, utiliza el método Usuario final (avanzado).

Necesitas ayuda del administrador de Azure para permitir aplicaciones públicas de Alteryx en el inquilino de Azure de la organización. La documentación de Microsoft en la que se describen los pasos se encuentra en Desarrollar la dirección URL para conceder el consentimiento del administrador para todo el inquilino en el portal de Microsoft Azure .

Inquilino: común

Id. de cliente de ADLS para la aplicación Alteryx Gen2: 2584cace-63ff-47cb-96d2-d153704f4d75

Después de esta configuración, puedes utilizar tus credenciales normales de Microsoft para acceder a los datos de ADLS.

Para iniciar sesión, simplemente selecciona Conectar y, a continuación, escribe tus credenciales de Microsoft para acceder a los datos de ADLS.

Método de autenticación de usuario final (avanzada)

La autenticación de usuario final avanzada admite la autenticación de uno y varios inquilinos, y se puede utilizar con aplicaciones públicas y privadas. Configuración de credenciales en el portal de Azure .

  1. Selecciona el punto de conexión de autoridad de autenticación o establece uno personalizado . Para ello, completa la URL del punto de conexión comenzando con http:// o https://.

  2. Completa el Id. de inquilino (directorio) , el identificador único para la instancia de Azure Active Directory. Este identificador rige la suscripción de Azure a la que pertenece ADLS. Para obtener más información acerca de cómo localizar el Id. de inquilino, consulta Obtener Id. de inquilino en la documentación de Microsoft Azure. Para aplicaciones públicas, puedes utilizar “común”.

  3. Id. de cliente (aplicación)

  4. El secreto de cliente es obligatorio para las aplicaciones privadas.

    Nota

    En las versiones de Alteryx Designer anteriores a la 2020.3, se mostrará el campo URI de redirección previamente completado. No se necesita ninguna configuración adicional en el modo de uso normal.

  5. Selecciona Conectar .

Método de autenticación de servicio a servicio

La autenticación de servicio a servicio es adecuada para publicar flujos de trabajo en Alteryx Server y Alteryx Analytics Hub. Para obtener información sobre la configuración de credenciales, consulta las instrucciones en el portal de Azure .

  1. Selecciona el punto de conexión de autoridad de autenticación o establece uno personalizado . Para ello, completa la URL del punto de conexión comenzando con http:// o https://.

  2. Completa el Id. de inquilino (directorio) , el identificador único para la instancia de Azure Active Directory. Este identificador rige la suscripción de Azure a la que pertenece ADLS. Para obtener más información acerca de cómo localizar el Id. de inquilino, consulta Obtener Id. de inquilino en la documentación de Microsoft Azure.

  3. Id. de cliente (aplicación)

  4. El secreto de cliente es obligatorio para las aplicaciones privadas.

  5. Selecciona Conectar .

Método de autenticación con clave compartida

La autenticación de clave compartida solo se puede utilizar con almacenamientos Gen2. Con una cuenta de almacenamiento de Azure, Microsoft genera dos claves de acceso que se pueden utilizar para autorizar el acceso a Azure Data Lake mediante la autorización de clave compartida. Puedes encontrar más información sobre la clave compartida y su uso en el portal de Azure .

  1. Selecciona Punto de conexión de almacenamiento , o bien define uno personalizado . Para ello, completa el campo Punto de conexión de almacenamiento personalizado .

  2. Completa el Nombre de cuenta de almacenamiento , el nombre exclusivo del almacenamiento.

  3. Ingresa la Clave de cuenta de almacenamiento , la clave de acceso para autorizar el acceso.

  4. Selecciona Conectar .

Configurar las herramientas

En la pestaña Datos , puedes especificar los datos que deseas utilizar:

  1. Ingresa el nombre de cuenta de almacenamiento .

  2. Selecciona el nombre del sistema de archivos .

  3. Una vez que selecciones el sistema de almacenamiento y archivos, puedes configurar la ruta del archivo que deseas leer. Puedes especificar la ruta ya sea ingresándola directamente en el campo Ruta de archivo o mediante el explorador de archivos.

    Puedes optar por descargar el archivo localmente para su posterior procesamiento . Esto te permite procesar un archivo de un tipo de archivo que Entrada de archivo de Azure Data Lake no admite o descargar una copia sin conexión del archivo. Elige la ubicación para guardar el archivo. La ubicación predeterminada es %TEMP%.

  4. Para los archivos de Excel, el nombre de la hoja se puede especificar en el campo Hoja ubicado debajo del explorador de archivos. Si se deja en blanco, se seleccionará la primera hoja automáticamente. En el caso de archivos nuevos, la hoja recibirá el nombre predeterminado “Hoja”.

En la pestaña Opciones , puedes establecer las opciones de entrada (las siguientes opciones son específicas para determinada extensión utilizada):

  • Formato de archivo (los formatos de archivo admitidos son CSV, XLSX, JSON o Avro)

  • Máxima longitud del campo

  • Delimitador: el límite específico entre los campos

  • Comenzar la importación de datos en la línea

  • Caracteres de comillas

  • Páginas de códigos: una codificación de caracteres de entrada